juliana soto vallejo
Pereira, 1995
Diseñadora, artista e investigadora colombiana radicada en Barcelona.
Me interesa explorar las relaciones entre cuerpo, afectos y territorio. Trabajo desde el cruce entre la imagen, la escritura y la producción cultural. Acompaño procesos de creación colectiva, diseño publicaciones y desarrollo investigaciones que combinan prácticas gráficas, archivo especulativo y pensamiento situado.
Curso un doctorado en arte e investigación en la Universitat de Barcelona, donde desarrollo Lengua que lame la herida, una genealogía de artistas de la diáspora latinoamericana en Cataluña.
¿qué hago?
Coordinación y producción de exposiciones: diseño, montaje, coordinación.
Dirección visual y conceptual: material gráfico, identidad y storytelling.
Curaduría crítica: selección de obra, textos curatoriales y relación con las narrativas del cuerpo y la migración.
Edición y diseño de publicaciones: desde libros de artista hasta fanzines y materiales didácticos.
proyectos personales
Flor de monte estudio - desde 2020
Un estudio de diseño interdisciplinar dedicado a la creación visual, narrativas gráficas y diseño para la sostenibilidad.
colombina club - desde 2024
Un colectivo editorial dedicado a la distribución de publicaciones de artistas de la diáspora colombiana en el estado español y en el mundo.

formación
En curso - Doctorado de Estudios Avanzados en Producciones Artísticas, Universitat de Barcelona
2023  Máster en Producción e Investigación Artística, Universitat de Barcelona
2018  Diseño Visual, Universidad de Caldas
exposiciones
2024  El pedacito de pasto que tenemos frente a nuestra casa, Can Batlló, Barcelona
2023  Rodeando la montaña, Espacio Delorean, Barcelona
2023  Queme la puerta al salir, La Capella, Barcelona
2022  Neo-normalidades, Espacio Vasto, Pereira
publicaciones
2023  (anti)manual para dejar la cama hecha y escapar (libro de artista), Las malas impresiones, Barcelona
2023  Un proyecto transmedial sobre el conflicto armado en el Eje Cafetero Colombiano (artículo de investigación), Arte, individuo y sociedad, Universidad Complutense de MAdrid
2022  Memoria en movimiento: luchas de organizaciones de víctimas en el departamento de Caldas (cómic), Editorial Universidad de Caldas, Manizales
2022  Lo que cuentan los caminos (cómic), Editorial Universidad de Caldas, Manizales
Back to Top